
Por Pier Giorgio Caria
En la tarde del 27 de diciembre de 2023, Juanito Juan salió de su casa porque escuchaba el continuo ladrido de un perro que había sido abandonado por sus propietarios en el cementerio que se encuentra a poca distancia de su casa. Tomó su teléfono celular, el nuevo Galaxy S23 Ultra que le había dado Jaime Maussan, y comenzó a filmar hacia el punto de donde procedían los lamentos del pobre animal abandonado.
Mientras filmaba, Juanito se lamenta de las condiciones del perro cuando, repentinamente, a su izquierda y a unos metros del suelo, más o menos a la distancia de los cables telefónicos ubicados en ese punto, se enciende una luz muy fuerte que ilumina uno de los autos que forman parte de los vehículos que Juanito, como mecánico, tiene que reparar. Instintivamente Juan gira y apunta su celular hacia el punto de donde proviene la fuerte luz y lo encuadra con la cámara del dispositivo. La luz es muy intensa y crea un fuerte halo que impide ver la forma real y cuál es la fuente de esta luz.
Cabello aportó un cambio en la luminosidad del fotograma y dejó visible lo que ocultaba la oscuridad de la noche. En la foto vemos lo elaborado por Arturo Cabello en la que se ve con bastante claridad la esfera:

En ese momento también subí la filmación original que Juanito me había enviado mientras tanto, y con los cambios gráficos oportunos en el video, identifiqué fácilmente a la esfera volante protagonista del fenómeno luminoso que sorprendió a Juan Manuel.
En las siguientes imágenes vemos los fotogramas que muestran el evento.
En el fotograma 2 se puede ver como el auto al lado de Juanito se ilumina debido a la aparición repentina de la fuerte luz, la variación de la luminosidad del panorama de frente es casi imperceptible.

Si nos fijamos en los fotogramas del vídeo procesado, aparece claramente la presencia de la fuente de luz que sorprendió a Juanito Juan, es decir, una esfera volante que, tras apagarse, no se movió de su posición. De los dos fotogramas se evidencia que se encuentra exactamente en la misma posición; al lado también una ampliación de la misma:

Como se mencionó, luego de que la luz desaparece, Juanito deambula con su celular buscando la fuente desconocida, pero no puede ver nada. Afortunadamente, durante estos movimientos erráticos, la cámara logra encuadrar la zona donde aún estaba presente la esfera y en el procesamiento, se puede ver con bastante nitidez.

Este nuevo y extraordinario vídeo de Juanito Juan lo podemos ver, ya sea en original como con las diversas elaboraciones aportadas, en el siguiente enlace donde, por cierto, se relata lo escrito en los párrafos precedentes:
Sante Pagano ha podido realizar los análisis oportunos en el vídeo original y, a continuación, podemos ver los resultados de estas verificaciones.
Buen seguimiento.
P.G. caria
15.01.24
VIDEO de Juanito Juan 27 de diciembre de 2023
ESFERA METALICA QUE SE ILUMINA
por Sante Pagano
ANÁLISIS DE LOS METADATOS
Al analizar los metadatos comprobé que no han sido manipulados, además contienen todos los datos principales que debe contener un clip excepto la fuente de la filmación, que probablemente se perdió debido a un error al copiar y transferir el archivo. Sin embargo, tras un análisis cuidadoso, parece que el video fue grabado con un "Galaxy S23 Ultra", el mismo dispositivo de captura que suele utilizar Juanito Juan. Todos los parámetros corresponden a los que genera habitualmente esta cámara, incluidas las configuraciones de captura predeterminadas. Entre ellos, la presencia del código único generado por la cámara, es decir, el llamado "Display Matrix", que resultó ser coherente:
Además, entre los metadatos no hay rastro del uso de ninguna aplicación de edición.
Todas las fechas de creación y modificación coinciden. Según los metadatos, el video fue grabado el 27 de diciembre de 2023 a las 5:18 am, tal como afirmó Juanito Juan en Facebook:
ANALSIS GRAFICO
Test ELA
Todos los fotogramas sometidos a análisis del nivel de error, no han mostrado ningún rastro de cambios gráficos posteriores:
ANÁLISIS DE OBSERVACIÓN
La esfera no parecía ser un dispositivo lanzado al aire y luego recogido: el objeto demuestra que puede permanecer en suspensión aérea sin estar sostenido por cables-alambres- o estructuras particulares.
Para determinar esto se utilizaron pruebas específicas y puntos de referencia que aparecen en el video; la distancia entre la esfera y los cables telefónicos, por ejemplo, demuestra lo que se acaba de exponer ya que no varía de un fotograma a otro, demostrando por tanto que la esfera está en perfecta suspensión aérea estable, no realiza ningún tipo de movimiento. La luz tampoco ilumina ni choca con obstáculos anómalos como cables o estructuras que mantienen el objeto en el aire:
En la imagen de arriba, la línea roja superior indica la ubicación del cable telefónico.
ANÁLISIS DE LA LUZ
El destello en la lente, producido por la luz de la esfera, tiene las mismas características que los producidos por otras fuentes de luz:
La luz producida por la esfera parece natural y perfectamente insertada en el contexto; algunos puntos de referencia demuestran una interacción real y conforme con ella. Entre estos tenemos los cables telefónicos, que se vuelven más visibles a medida que esta se intensifica. Pero también y sobre todo tenemos la estructura reflectante de la Pick-up, que refleja la luz de la esfera en cuanto empieza a emitirla y se puede ver claramente la zona de mayor intensidad de la luz que hemos indicado con la flecha roja:
La esfera demuestra que puede emitir luz y reflejarla; de hecho, cuando no emite luz, gracias al uso de aplicaciones que modifican algunos parámetros gráficos se ha destacado que la esfera se presenta bajo la forma de una estructura esférica reflectante:
ANÁLISIS DE PÍXELES Y BORDES
Los píxeles de la esfera son compatibles y encajan de manera coherente con respecto al contexto gráfico. No se evidencia ninguna anomalía, ni siquiera en los bordes del objeto:
CONCLUSIÓN
De los análisis, pruebas y observaciones aplicadas se desprende que el documento es auténtico. Además, no se detectaron alteraciones gráficas.
Sante Pagano
15 de enero de 2024
Artículo original:
https://piergiorgiocaria.it/blog/juanito-juan-e-le-sfere-volanti-extraterrestri-un-nuovo-e-straordinario-episodio/
Adjuntos:
29.01.24 El contacto continúahttps://www.thebongiovannifamily.com/messaggi-celesti/2024/10732-el-contacto-continua.html
Juanito Juan fotografía dos esferad dentro de casa
https://www.thebongiovannifamily.com/messaggi-celesti/2024/10725-5-de-diciembre-de-2023-juanito-juan-filma-otra-vez-una-esfera-dentro-de-su-casa.html