La manifestación de objetos voladores continúa incesantemente en los cielos del planeta Tierra. Así lo demuestran las fotografías y vídeos que los retratan volando solos o en compañía de los clásicos "platillos voladores". Para desempeñar el papel de un matador, tenemos siempre al mexicano Juanito Juan, pero no menos interesantes son los videos grabados en Inglaterra por un testigo anónimo, y en Cerdeña por los esposos Graziano Corrias y Rossella Piano, solo para poner algunos ejemplos.
Como las otras veces, el artículo fue elaborado en colaboración con Sante Pagano, quien se reveló como un verdadero talento en el manejo de software de análisis de imágenes que ciertamente no es fácil. Por ello, en la segunda parte de este trabajo se presentarán los informes de Sante sobre los análisis de las distintas fotografías que serán presentadas en este artículo. Pero vayamos en orden cronológico y comencemos con una excelente grabación realizada en junio de 2022, que retrata una clásica esfera de apariencia metálica, filmada mientras sobrevolaba los cielos de Brighton, Inglaterra. No tenemos más información sobre este vídeo del que se extrajo un fotograma en el que también aparece el detalle ampliado de la esfera. Los movimientos erráticos y el continuo vuelo estacionario, a pesar del fuerte viento, indican que el objeto no es un globo inflado ni ningún otro objeto de origen humano. El vídeo fue grabado en una ruta de senderismo.
El siguiente documento es una fotografía enviada por una señora que estaba de vacaciones en Cerdeña el 13 de agosto de 2022. La testigo afirmó que había tomado una serie de fotografías del paisaje al atardecer, y que no había notado nada particular al momento de tomar la foto. Sólo al revisar las fotos se dio cuenta de que sólo en una de ellas había un objeto esférico.
Decidió enviárnosla y, después de haber tenido los resultados de los análisis realizados por Sante Pagano, se tomó la decisión de publicarlo ya que los resultados fueron satisfactorios. Al ampliar el objeto, se pueden ver con bastante claridad los reflejos de la luz en su superficie.
Vayamos ahora a México a Valle Hermoso, donde a finales de julio de 2023, Juan Manuel Sánchez, ahora universalmente conocido como Juanito Juan, tomó una fotografía realmente excepcional. En la toma se puede ver claramente cuatro esferas metálicas acompañando a un OVNI con una forma absolutamente inusual, creo que nunca se ha fotografiado nada parecido en la historia de la ufología.
El disco, de hecho, tiene la forma de una rueda con los clásicos "rayos". Las dimensiones deberían ser bastante considerables; esto se puede deducir de la pequeña superficie iluminada por el sol respecto al resto del casco que permanece completamente en sombra. El propio Juanito Juan, en el post del 3 de agosto de 2023 en el que publicó la imagen, escribe: “AMIGOS ESTA FOTO ES INCREÍBLE… LA TOMÉ LA SEMANA PASADA MIENTRAS FUI AL HOSPITAL ANTES DE SER ATENDIDO…
NO HAY MÁS CIEGOS QUE LOS QUE NO QUIEREN VER…”.
En las siguientes imágenes vemos el post de Juanito y la foto con los detalles ampliados de cada objeto individual:
El matrimonio sardo de Assemini, en la provincia de Cagliari, ya nos tiene acostumbrados a excelentes vídeos de las esferas de luz. El vídeo del 27 de julio de 2022 dio la vuelta al mundo en el que un avión de pasajeros pasa muy cerca de una de estas esferas mientras aterriza en el aeropuerto de Cagliari Elmas. Una película que demostró sin lugar a dudas que lo filmado por Graziano Corrias y su esposa Rossella Piano no son globos sonda, globos aerostáticos ni nada de origen humano. Aquí les dejo el enlace al vídeo para quien no lo conozca: https://youtu.be/Wm3U_9MfE_c.
El 11 de agosto de 2023 fue un día de suerte para Graziano y Rossella, de hecho, pudieron hacer dos películas de aviones de línea, pasando cerca de una esfera de luz. También esta vez los potentes movimientos turbulentos generados por el paso cercano del avión de pasajeros no influyeron en lo más mínimo en el vuelo del objeto volador esférico, lo que demuestra su autonomía de vuelo muy precisa. A continuación, se muestran algunos fotogramas extraídos de cada una de estas dos películas excepcionales:
De la comparación con las dimensiones del avión se desprende que la esfera debe tener un diámetro de al menos un par de metros, teniendo en cuenta también que el objeto se encuentra a cierta distancia del avión y que está detrás del avión en fase de aterrizaje. Este detalle es más apreciable en la ampliación siguiente:
En el siguiente enlace pueden ver el primer vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=-B62A1bFo5E.
El segundo vídeo fue grabado el mismo día, después del presentado anteriormente. Esta vez la posición respectiva entre esfera y plano es diferente; lo podemos ver en el siguiente cuadro:Este vídeo se puede ver en el siguiente enlace: https://youtu.be/d8wVoIsYbuk.
Otro vídeo excepcional fue grabado por Graziano y Rossella el 22 de agosto de 2023. Esta vez la esfera volante de energía estaba cerca del paso de un escuadrón de cazas militares. Está claro que las turbulencias generadas por el grupo de cazas son incluso mayores que las de un solo avión de pasajeros, aunque de mayor tamaño, y, sin embargo, se ve claramente que la esfera no se ve afectada en lo más mínimo. Creemos que los cazas podrían ser Tornados, aunque la definición del vídeo dificulta bastante la identificación. Veamos un fotograma extraído de la filmacion en cuestión:El vídeo se puede ver en este enlace: https://youtu.be/INayfeHg7vg
Haciendo una fuerte ampliación apreciamos más claramente la relación entre las dimensiones del caza militar y la esfera que parece tener un diámetro mayor que los escapes del Jet:En la foto a continuación vemos dos vistas del caza "Tornado" fotografiado en la parte inferior, la similitud con el Jet visibles en la película de Graziano Corrias es evidente:
Richard Fox / iStockphoto.com - Karolis Kavolelis / Shutterstock.com[/caption]
El 29 de agosto de 2023, Juanito Juan tomó tres fotografías de gran importancia. De hecho, es la primera vez que es posible tener una copia directamente de las tomas originales, es decir, con todos los metadatos presentes. Un hecho que permite una precisión y fiabilidad de los análisis claramente superiores a los que se pueden lograr con copias descargadas de las redes sociales. Las tomas también son excepcionales en calidad y nitidez. Vayamos a verlos uno por uno. La primera fotografía muestra un panorama del campo y, en lo alto del cielo, tres objetos: dos esferas y un clásico objeto discoidal. En el zoom realizado dentro de la misma foto se pueden ver mejor los tres objetos anómalos:Luego, una ampliación de los tres objetos en los que su naturaleza anómala resulta aún más evidente:
En la ampliación visible arriba, podemos apreciar algunos otros detalles del objeto discoidal, incluso si los detalles no son lo suficientemente claros. No es fácil entender si el detalle que se ve en su parte central inferior es una cúpula o un hueco.
La segunda toma de esta serie muestra los objetos en una posición diferente a la anterior y no aparecen los elementos del paisaje de campaña visibles en la primera foto. Esto sugiere que los objetos se están acercando al testigo que realiza la toma, con una posición más vertical respecto al primer disparo. Los objetos se sitúan en la parte central inferior de la imagen en la que ha aparecido una tercera esfera. En la ampliación se puede ver claramente la cúpula del objeto discoidal.Tras una nueva ampliación que nos permite valorar aún más claramente el carácter anómalo de los objetos fotografiados por Juanito Juan, vemos claramente el disco y las tres esferas: En la ampliación visible arriba se ve claro que las dimensiones del disco son bastante pequeñas, esto se puede ver en la comparación entre sus dimensiones y las de las esferas a su izquierda que parecen tener un tamaño mayor que la cúpula del objeto discoidal.
Esta evaluación se ve confirmada por el hecho de que el disco aparece completamente envuelto por la luz solar incluso en las zonas no directamente afectadas, y la parte derecha, donde se encuentra el punto afectado por los rayos del sol, no es nítida sino difusa, como lo son las zonas de sombra. Habíamos visto anteriormente en el disco en forma de rueda, cómo era clara la separación entre la zona iluminada y aquella en sombra.
Estos detalles se pueden evaluar mejor en la ampliación siguiente. Estas ampliaciones son posibles gracias a la gran calidad que poseen las fotografías originales.
Vamos a ver la última foto de esta excepcional serie tomada en Valle Hermoso el 29 de agosto de 2023:Los objetos ya han llegado a la perpendicular del testigo; una de las esferas ha desaparecido y el pequeño disco muestra su parte subyacente, que también aquí parece bastante clara, lo que demuestra su tamaño limitado.
Se puede ver claramente que en la parte inferior del objeto lo que parecía ser un agujero es en realidad una protuberancia hemisférica, las áreas oscuras en el borde también son bastante evidentes. En la ampliación inferior podemos ver todos estos detalles más claramente.
Por último, como en las fotos anteriores, proponemos una ampliación del único objeto discoidal:Con esta última imagen cerramos este repaso de avistamientos que demuestra la constante e intensa actividad de la navegación extraterrestre en los cielos de la Tierra. Al mismo tiempo, la guerra y la violencia continúan en nuestro atormentado mundo y el torpe intento del Pentágono de hacer pasar esta extraordinaria realidad como una amenaza a la raza humana.
También podemos decir que sí, estos seres altamente evolucionados provenientes de espacios siderales son una amenaza, pero son sólo para los belicistas, los violentos, los corruptos, los asesinos y los criminales que infestan este maravilloso planeta. Para ellos son una verdadera némesis, una presencia que en los tiempos que decidan los Maestros Cósmicos, eliminará para siempre su apestosa presencia en este mundo.
El tiempo se acaba y sienten el cielo soplando en sus cuellos. Seguramente vomitarán todavía odio y muerte, pero no escaparán al destino tan triste que les espera. A nosotros, que los amamos y los esperamos ansiosamente, la tarea de mantener las manos firmes en el arado y trabajar por el despertar de quienes aún esperan una palabra de esperanza. A continuación, se muestran los análisis exhaustivos de Sante Pagano sobre algunas de las fotografías presentadas en este artículo.
P.G. Caria -
30 de octubre de 2023
Análisis de esferas
Cerdeña 13.08.2022
La primera imagen que vamos a analizar la recibimos directamente de Pier Giorgio Caria. Esta foto fue tomada en Cerdeña el 13 de agosto de 2022.
Según nuestros análisis, la fotografía resultó ser auténtica y el objeto no es identificable con nada convencional.
También podemos excluir que se trate de un mosquito, ya que el objeto resulta estar aproximadamente a la MISMA DISTANCIA entre la cámara y LAS ROCAS VISIBLES EN LA FOTO Y POR LO TANTO, TIENE UNAS DIMENSIONES MUY SUPERIORES QUE CUALQUIER INSECTO.
Esto también se reveló, y sobre todo, a través del análisis de los BORDES, que parecen ser igualmente claros y gruesos en comparación con las rocas.
La esfera y las rocas parecen reflejar la misma cantidad de luz solar, mientras que el objeto esferoidal en primer plano y abajo a la izquierda refleja una cantidad mucho menor.
Además, el objeto no identificado, aunque parece de color oscuro, lo más probable es que esté hecho de MATERIAL REFLECTANTE, hasta el punto de que podemos ver un REFLEJO en su superficie que podría referirse a las rocas que se encuentran debajo.
Además, ABSORBE Y REFLEJA la misma CALIDAD Y CANTIDAD DE LUZ, de hecho, en el lado izquierdo se puede ver el color rosa del cielo al atardecer mientras que en el lado derecho tiene un color entre verde y azul.
Para llegar a esta conclusión realizamos 3 PRUEBAS DE ELA DIFERENTES.
1. En el original
Está claro que no hay diferencia en la compresión.2. En el original al que se le ha agregado un objeto discoide creado por CGI (indicado con una flecha)
Aquí la diferencia en la compresión es muy visible; de hecho, el objeto CGI aparece de un blanco muy brillante.
3. Sobre el original al que se le ha añadido un objeto discoide creado en CGI, pero con un nivel de compresión similar al del resto de la imagen (indicado con una flecha).
Aquí la diferencia en compresión, aunque no tan evidente para un ojo inexperto, en realidad está presente, aunque sea mínima. Pero hay otros elementos que aún podemos detectar, que prueban que la imagen pasó por un programa de edición. De hecho, podemos notar la presencia de algunas huellas dejadas durante este paso. Se definen como "rastros de arco iris" y son puntos rojos y azules particulares (algunos tienen un círculo verde) presentes en algunas áreas del documento.
Al aclarar la imagen, estos detalles quedan más evidentes:
Análisis OVNI ruwd con esferas
Juanito Juan, MÉXICO 7.2023
La siguiente foto fue tomada por Juanito Juan a finales de julio de 2023. Lamentablemente no pudimos recuperar la versión original, por lo que no tenemos los metadatos de la foto disponibles, pero realizando algunos análisis específicos logramos obtener una imagen bastante conclusión confiable.
Empecemos diciendo que la foto es verdaderamente única. De hecho, nunca antes se había visto un objeto con esta morfología estructural.
En realidad se trata de un OBJETO DISCO con un agujero en el centro y formado internamente por diez rayos tallados.
Obviamente tuvimos que usar un poco de imaginación en algunos puntos de la estructura, dado que el disco está casi completamente en sombra y no permite una evaluación óptima de su morfología. Aquí tenéis la reproducción realizada gracias a la colaboración de mi amigo Ramon Corrado.
Los cinco objetos reflejan la luz del sol y resultan de buen tamaño, ya que el reflejo es muy pequeño en comparación con la zona de sombra, detalle que se acentúa más en el objeto discoide, claramente mayor que las cuatro esferas.
Además, una de las esferas tiene un reflejo de color diferente al de las demás, tendiendo al rosa, probablemente debido a una característica estructural particular del material del que está hecha.
Como decíamos, no tenemos los metadatos de la foto disponibles pero, tras el análisis inicial, realizado mediante una prueba ELA, no se encontraron manipulaciones digitales en la foto.
Desafortunadamente, la imagen es de calidad bastante baja: JPEG al 81%.
Sin embargo, sólo porque sea de baja calidad no significa que no puedas detectar si se han realizado algunos cambios o no. El análisis de nivel de error (ELA) debe tener todos los objetos aproximadamente del mismo color.
Si algo es de color blanco brillante, significa que fue lo último que se editó, ya que tiene un nivel de error potencial más alto que el resto de la imagen.
Nada de esto se detectó en la prueba, como puedes ver en las tres imágenes siguientes.
2. Prueba ELA con imagen variada en contraste, brillo y corrección gamma para realzar algunos detalles.
3. Prueba ELA de parámetros de alto error para detectar y resaltar otro tipo de detalles.
El análisis de píxeles también confirma que los objetos estaban realmente presentes en el entorno en el momento de la toma; de hecho, parecen ser consistentes con su entorno. Además, no hay bordes demasiado nítidos y contrastantes, y no se resaltan artefactos debidos a la compresión de la imagen.
La prueba de clonación no reveló similitudes significativas entre las esferas. Por lo tanto, es muy poco probable que los objetos hayan sido creados en CGI.
De hecho, cada esfera tiene un patrón de píxeles completamente diferente a las demás. Teniendo esto en cuenta, por tanto, podemos excluir que el disco también haya sido reproducido mediante infografía, dado que las características que lo componen son similares a las de las esferas.
Si las sombras en un borde son significativamente más nítidas que el resto, es una señal de que es posible que la imagen haya sido copiada y pegada. Este análisis también ayuda a detectar bastante bien el “ruido” de la imagen y los artefactos de compresión. No se encontraron anomalías en estos análisis.
Los colores mostrados, en función de la iluminación a la que están expuestos los objetos, son completamente similares. Los bordes tienen el mismo grado de difuminado. Además, no se encontró ningún artefacto de compresión.
A la izquierda el análisis sobre el disco, en el centro el realizado sobre la esfera, y a la derecha el análisis sobre el objeto CGI con los artefactos indicados por las flechas.
Análisis de objetos discoides con esferas.
Juanito Juan, MÉXICO 29.8.2023
Corría agosto de 2022, cuando Pier Giorgio Caria empezó a interesarse por el caso de Juanito Juan y desde entonces comenzamos a estudiarlo. Nada hasta el momento nos ha aportado pruebas contra la autenticidad de este caso, a pesar de que no habíamos logrado obtener la documentación original y siempre hemos tenido que apoyarnos en material recuperado de las redes sociales de Juanito, Facebook en primer lugar.
De hecho, tomar posesión de material descargado directamente desde el dispositivo de captura significa poder tener acceso a toda una serie de datos que ayudan a certificar la autenticidad absoluta de un determinado material video o fotográfico. Estamos hablando de los llamados metadatos.
En cambio, hoy les presentamos tres fotografías muy interesantes que representan ovnis, precisamente porque contienen esta información tan valiosa, que nos ayudó a llegar a un veredicto más confiable sobre el caso del contacto de Juanito Juan. Pues bien, incluso este proceso de análisis, que ahora les presentaremos, ha jugado a favor de la autenticidad de esta importantísima historia de contacto entre un ser humano y civilizaciones que no son de esta tierra.
El análisis de los metadatos de las tres fotografías confirma que las tomas datan de la mañana del 29 de agosto de 2023 y fueron tomadas exactamente entre las 12.48 y las 12.52, con una cámara "Panasonic DMC-LX10". Se trata de una cámara que Juanito Juan ya había empezado a utilizar para otras tomas fotográficas y que, según contó en un vídeo especial, le había regalado Jaime Maussan a finales de junio del mismo año.
De hecho, en el video se puede ver a Juanito Juan usando y presentando la cámara en cuestión. De una búsqueda en internet se concluyó que efectivamente el modelo es el mencionado:
A continuación se muestra el texto que se encuentra en los metadatos o EXIF de las fotos de Juanito Juan del 29/8/2023:
Las fotos de las que hablamos, como decíamos, son 3 en total y muestran un objeto discoide rodeado por unas esferas:
Las fotografías fueron obviamente tomadas en tres momentos diferentes y siguen una secuencia cronológica coherente con la denominación de los archivos recibidos, que, por otra parte, respeta la denominación que las cámaras "Panasonic" atribuyen automáticamente a las tomas realizadas.
• La toma P1000288 (1) se realizó a las 12:48:26.
• La toma P1000289 (2) se realizó a las 12:49:59.
• La toma P1000290 (3) se realizó a las 12:52:45.
¿QUÉ SON LOS METADATOS?
Los metadatos proporcionan información sobre cómo se generó y administró el archivo.
Esta información se puede utilizar para identificar si documentos de video o fotografías provienen directamente de una cámara digital, han sido procesados por un programa de edición o han sido alterados para transmitir información engañosa. Por tanto, los principales datos a buscar son la marca y modelo de la cámara, el software utilizado, el tamaño de la imagen, la fecha y hora de la toma y la geolocalización si lo autoriza el propietario del dispositivo.
Por lo tanto, los metadatos son muy importantes para poder identificar cómo se generó, procesó y guardó por última vez una imagen. Sin embargo, puede ocurrir que estos se modifiquen intencionadamente con el fin de engañar.
Afortunadamente, los engaños intencionados son muy raros. Sin embargo, la edición de metadatos requiere herramientas altamente especializadas y habilidades técnicas muy importantes, y los usuarios típicos no tienen estos requisitos. El hecho es que las aplicaciones que alteran los metadatos normalmente también alteran la imagen al volver a guardarla o codificarla, y esto puede ser fácilmente detectable, incluso si los metadatos parecen precisos.
CONSIDERACIONES Y MEDICIONES PRELIMINARES
El análisis de los bordes también confirmó que los objetos son de buen tamaño. Así que no es posible que se trate de simples modelos lanzados al aire y luego fotografiados.
De hecho, los bordes parecen gruesos y muy bien definidos, y parecen muy similares a los del follaje de los árboles de abajo. Entonces la circunferencia del cabello y los objetos miden aproximadamente el mismo tamaño.
Evidentemente, esta evaluación sólo puede considerarse fiable si se dispone de puntos de referencia conocidos o visibles.
Aquí está el movimiento que realizan los objetos en una REPRODUCCIÓN GRÁFICA que lo representa.
A partir del examen ELA, este no detectó ninguna diferencia entre los niveles de compresión contenidos en las imágenes, por lo que es muy poco probable que estos hayan sido modificados en postproducción.
A continuación se muestra el resultado de la prueba aplicada a una de las tres imágenes originales (izquierda) y comparado con una prueba ELA aplicada a la misma imagen modificada en CGI (derecha).
La mayor evidencia está representada por el blanco brillante de los árboles y el fuerte color púrpura que adoptan los objetos.
Incluso el examen de los clones no revela ninguna manipulación gráfica. En la imagen siguiente, la prueba de la foto original (a la izquierda) se ha comparado con la prueba de la foto modificada usando CGI (a la derecha). Como se puede observar en la imagen original, no se destacan similitudes significativas entre ambas esferas. Por el contrario, en la imagen modificada, la prueba identifica una similitud total entre los dos objetos esferoidales.
De hecho, con un objeto creado en CGI, obtendrías un resultado completamente diferente.
Como puedes ver en la imagen al lado, los píxeles que componen los objetos son prácticamente idénticos.
Evidentemente contienen una mínima variación en el tono de color de los píxeles en función de la distancia al sol.
En conclusión, tanto a partir de los análisis gráficos como, sobre todo, de los metadatos, se demostró que los documentos eran auténticos y no habían sido sometidos a ninguna manipulación.
Ahora por fin tenemos pruebas definitivas y tangibles de que el caso de Juanito Juan es absolutamente real.
Sante Pagano
4 de noviembre de 2023