DEL CIELO A LA TIERRA
ASTRONAVE EXTRATERRESTRE FILMADA POR ANTONIO URZI
En fe
G. B.
Palermo (Italia)
15 de abril 2015
Los hermanos del Espacio están entre nosotros
Hoy miércoles 15 de abril de 2015, a las 19:50 hora italiana, he filmado una espléndida Astronave de los Hermanos del Espacio.
Simona y yo hemos vuelto, más fuertes y determinados que nunca.
Hemos vuelto para dar testimonio de la Verdad a través de los Signos Celestes, con el único objetivo de apoyar la Obra de nuestro amado Giorgio Bongiovanni.
Los Hermanos del espacio están aquí entre nosotros, y recordamos, a aquellos que no lo hayan entendido, que su presencia anticipa la próxima e inminente manifestación al mundo del Maestro de todos los Maestros, Jesús Cristo.
Con Amor por la Verdad Cósmica
Antonio Urzi
Contactado por las Potencias Celestes al servicio de Cristo
15 de abril 2015
Ver fotos y video en el interior
ANÁLISIS EFECTUADOS SOBRE LA ASTRONAVE FILMADA POR ANTONIO URZI
INFORME SOBRE EL VERDADERO REFLEJO SOLAR
INFORME SOBRE EL VERDADERO REFLEJO SOLAR
El video ha sido filmado en Cinisello Balsamo, provincia de Milán, el miércoles 15 de abril de 2015, aproximadamente 20 minutos antes del ocaso (a las 20:07 hs.), con una duración total estimada en más de 15 minutos.
Dall'elaborazione dei riflessi sulla superficiedell'Oggetto discoidale si ricava, chiaramente la posizione del Sole, situato a 25° rispetto alla linea
En el video el Objeto está filmado a la altura de la vegetación, especialmente entre las ramas de los árboles, que molestan bastante el enfoque y en parte el campo visual, por otro lado brindan informaciones muy valiosas: Puntos de referencia fijos, distancia del Sujeto en el enfoque, su baja ubicación, su movimiento y otros factores que aún están siendo estudiados.
En base al estudio de los reflejos que aparecen en la superficie del Objeto discoidal se ha logrado identificar claramente la posición del Sol, situado a 25º con respecto a la línea del horizonte, por lo tanto está muy bajo y en la fase del atardecer, entonces el reflejo solar es concreto y coincide perfectamente con el contexto ambiental.
En el video el Objeto está filmado a la altura de la vegetación, especialmente entre las ramas de los árboles, que molestan bastante el enfoque y en parte el campo visual, por otro lado brindan informaciones muy valiosas: Puntos de referencia fijos, distancia del Sujeto en el enfoque, su baja ubicación, su movimiento y otros factores que aún están siendo estudiados.
En base al estudio de los reflejos que aparecen en la superficie del Objeto discoidal se ha logrado identificar claramente la posición del Sol, situado a 25º con respecto a la línea del horizonte, por lo tanto está muy bajo y en la fase del atardecer, entonces el reflejo solar es concreto y coincide perfectamente con el contexto ambiental.
El frame del video examinado ha sido sometido a un proceso de intensificación de tonalidades en el que aparecen fuegos más acentuados, debidos a la iluminación solar, que esencialmente son tres, localizados respectivamente en el borde extremo del perímetro los primeros dos (A-B) y finalmente en la panza, en una hendidura del lado opuesto (C).
Coordenadas geográficas y horario.
Las efemérides del día miércoles 15 de abril del corriente año informan con exactitud el horario de la salida y del ocaso, de hecho, en Cinisello Balsamo (en las coordenadas indicadas en la tabla anterior) el sol se puso a las 20:07 hs. (8 y 7 minutos p.m.), horario que coincide con la posición del reflejo sobre el Objeto discoidal en relación a la posición local y ambiental del sol.
Las efemérides del día miércoles 15 de abril del corriente año informan con exactitud el horario de la salida y del ocaso, de hecho, en Cinisello Balsamo (en las coordenadas indicadas en la tabla anterior) el sol se puso a las 20:07 hs. (8 y 7 minutos p.m.), horario que coincide con la posición del reflejo sobre el Objeto discoidal en relación a la posición local y ambiental del sol.
_____
ESTUDIO INFORMÁTICO SOBRE LOS REFLEJOS SOLARES
Imagen original mejorada.
Filtrado ecualizado con el programa Istogramma Map Color.
Filtrado ecualizado con el programa Istogramma Map Color y comparación directa con frames originales del video.
Filtrado de nitidez e intensidad, ecualización, para acentuar la iluminación, con efecto fuego, del reflejo solar en la superficie reflectante.
Filtrado ecualizado
Este filtro gráfico amplifica o elimina bandas de frecuencias específicas y el “ruido” de los pixel, ofreciendo además una representación visual de la curva de ecualización del cromatismo primario espectral de la luz, en pocas palabras, amplifica la verdadera presencia de la luz, trazando el marco exacto del reflejo.
El análisis nos muestra cómo el reflejo solar actúa en porciones precisas, es decir, el sol refleja en puntos circunscritos de la superficie, perfectamente delimitados y nos confirma plenamente que estamos observando un Objeto distante y de gran dimensión, de lo contrario, si fuera una maqueta a la cual se le ha hecho un zoom, el reflejo y la iluminación sería de dimensiones mayores, o hasta incluso podríamos notar un efecto de expansión, que involucre más puntos de la misma superficie.
No se puede llegar a estimar el verdadero diámetro del Objeto, por falta de puntos de referencia con los que se pueda comparar directamente, además se nota una leve y superficial interacción del Objeto con la atmósfera que lo rodea.
Análisis gráfico de comparación con Sujetos en escala reducida “Maquetas”.
Frames del Video de una maqueta.
Filtrado de la ecualización sobre una maqueta.
Filtrado de la ecualización sobre una maqueta.
Filtrado de la ecualización sobre una maqueta.
En las imágenes A, B y C la maqueta sometida a la ecualización, presenta características idénticas, la luz solar impacta sobre la superficie del Sujeto, en base a la inclinación y a la toma, con luz amplificada y con una iluminación no concentrada, sino dispersa, algo que indica que se trata de una superficie de reflexión muy pequeña.
Filtrado de un Sujeto de pequeñas dimensiones
Escaneo mapeo de la imagen Original de los pixel (general y local) en enhancement detect structure cadastral
Frame ambiental, árbol con ramas, con recuadro en mapeo de los pixel
Comparación entre imagen ambiental original e imagen escaneada en enhancement detect structure cadastral.
EXAMEN Y RELEVAMIENTO DE LOS BORDES-CONTORNOS
Sometiéndolo a un filtrado a través de (LoG) del entorno comparado simultaneamente surge que el espesor del borde de la vegetación es más agudo y grueso con respecto al del Objeto discoidal, lo que indica que las plantas se encuentran más cerca que el Objeto mismo.
Los bordes de ambos aviones son sometidos al mismo procedimiento de relevamiento, en la imagen derecha el avión baja detrás de un edificio, el borde del techo es mucho más grueso que el del velívolo.
Una nueva comparación ambiental de los bordes, con tamaños reales.
Es evidente que el reflejo solar puntual es más amplio, mientras que la luz del sol, que se encuentra en perpendicular, a causa de las pequeñas dimensiones del botón, logra iluminar además la parte opuesta y la inferior (cromatismo) del Objeto suspendido con un hilo.
_____
ESCANEO MAPEO DE LOS PIXEL
ESCANEO MAPEO DE LOS PIXEL
Escaneo mapeo de la imagen Original de los pixel (general y local) en enhancement detect structure cadastral
Ampliación del escaneo mapeo de los pixel, Objeto discoidal y perímetro.
Frame ambiental, árbol con ramas, con recuadro en mapeo de los pixel
En evidencia el recuadro con el escaneo local/estructural de los pixel.
Comparación entre imagen ambiental original e imagen escaneada en enhancement detect structure cadastral.
Comparación entre el entorno del Disco y el entorno de la Vegetación, en mapeo de los pixel cruzado, local y general, se puede apreciar cómo los sujetos en cuestión presentan la misma estructura y las mismas características policromáticas de los pixels, un factor que deja en evidencia comos los sujetos están realmente presentes en el ambiente con las mismas definiciones, por lo tanto no hay superposición de imagen, no existe ningún tipo de manipulación informática de post producción, ni de gráfica avanzada en CGI, el Disco ha sido filmado contemporaneamente a la filmación de su entorno.
______
Análisis del frame original a través del programa Laplaciano de Gaussiana (LoG) para extraer los bordes, con la nivelación de los niveles para limpiar el ruido de los pixel: El resultado es un borde muy delgado.
Sometiéndolo a un filtrado a través de (LoG) del entorno comparado simultaneamente surge que el espesor del borde de la vegetación es más agudo y grueso con respecto al del Objeto discoidal, lo que indica que las plantas se encuentran más cerca que el Objeto mismo.
Algunas comparaciones ambientales.
Comparación ambiental con tamaño real.
Se utilizan los mencionados frames de dos videos diferentes.
Los bordes de ambos aviones son sometidos al mismo procedimiento de relevamiento, en la imagen derecha el avión baja detrás de un edificio, el borde del techo es mucho más grueso que el del velívolo.
A la derecha en el recuadro amarillo, como se ve el avión en la toma panorámica.
Comparación entre Disco/Aviones y Maqueta respectivamente en su contexto ambiental.
Proceso de relevamiento de los bordes, Sujeto: botón.
Frames video de la maqueta para el relevamiento de los bordes perimetrales.
Maqueta discoidal: Filtrado de relevamiento de los bordes.
Comparación entre Disco/Aviones y Maqueta respectivamente en su contexto ambiental.
Proceso de relevamiento de los bordes, Sujeto: botón.
Toma fotográfica.
Conclusión:
Según el procedimiento informático para el relevamiento de los bordes, en los datos obtenidos de los procesos algorítmicos y traducidos en imágenes, se obtiene que el borde de un Objeto distante y grande es más sutil que el borde de un Objeto pequeño pero cercano. En este caso tanto el borde de los Aviones como el del Disco presentan las mismas características con respecto al entorno, contando con bordes perimetrales netamente más pequeños y sutiles/esfumados que de hecho son concretamente más voluminosos y distantes con respecto a los puntos de referencia.
Según el procedimiento informático para el relevamiento de los bordes, en los datos obtenidos de los procesos algorítmicos y traducidos en imágenes, se obtiene que el borde de un Objeto distante y grande es más sutil que el borde de un Objeto pequeño pero cercano. En este caso tanto el borde de los Aviones como el del Disco presentan las mismas características con respecto al entorno, contando con bordes perimetrales netamente más pequeños y sutiles/esfumados que de hecho son concretamente más voluminosos y distantes con respecto a los puntos de referencia.
__________________________
15-04-2015 - ANTONIO URZI - UFO METÁLICO 1 PARTE
15-04-2015 - ANTONIO URZI - UFO METÁLICO 2 PARTE