Esta página web utiliza cookies de carácter técnico propios y de terceros, para mejorar la navegación de los usuarios y para recoger información sobre el uso de la misma. Para conocer los detalles o para desactivar las cookies, puedes consultar nuestra cookie policy. Cerrando este banner, deslizando esta página o haciendo clic sobre cualquier link de la página, estarás aceptando el uso de las cookies.

testa sito 2024 ESP
profumo patricioDe Patricio Alod

Así como en la música, la pintura o las demás expresiones artísticas, todo aquello que estimula nuestros sentidos nos ayuda a entender el mundo que nos rodea, a percibirlo de otro modo. 


Tenemos sentidos que son nuestra conexión con este mundo material y a través de ellos podemos comunicarnos, recibir las transmisiones sensoriales que el mundo nos da y de esta manera logramos entender la realidad.  

Las creaciones artísticas utilizan o, mejor dicho, se sirven de los elementos que nos da la naturaleza, pero también del conocimiento que tenemos sobre nuestros sentidos.

Si tomamos como ejemplo la música (simplificando un poco el proceso) podemos decir que en un principio nos viene la inspiración que es la impulsora de eso que queremos crear. Luego tenemos que servirnos de ciertas estructuras y técnicas que se fueron desarrollando a lo largo del tiempo para poder materializar esa idea en notas, acordes, escalas y así darle forma a nuestra canción. 

En arquitectura, aunque parece algo tan alejado de la música, nos servimos también de herramientas o ideas que se pueden relacionar con la composición de una canción. Una base bien cimentada, donde luego desarrollamos nuestra idea arquitectónica y luego los detalles de la estructura que le dan el toque artístico que estamos buscando.

Y así podríamos seguir relacionando artes, con técnicas, métodos, inspiración, pero por sobre todas las cosas sentidos. 

Pensando en esto vino a mi mente la idea de los perfumes. 

Al principio eran mezclas de algunas plantas, flores y aceites. Con técnicas rudimentarias se lograban las primeras mezclas de aromas consiguiendo realzar algunos, disminuir otros y en muchos casos conseguir mezclas que olían a algo nuevo. Como sucede con la música y la arquitectura, con el tiempo se fueron descubriendo nuevos métodos y técnicas para aislar los aromas del mundo y gracias a ello se fueron desarrollando fórmulas que nos entregaban mezclas de aromas nuevas. 

Hoy en día podemos decir que existe una formula básica que sirve para entender cualquier perfume, tanto para crearlo realizando las mezclas necesarias como también, con el entrenamiento olfativo mínimo, entenderlo cuando ya está creado, desglosar sus notas aromáticas, conocer que hay en su profundidad y poder sentir tanto su todo como sus individualidades.

Sin conocer en profundidad el arte de la perfumería y seguramente no haciendo justicia a tan bella y compleja alquimia me atrevo a decir que al menos los perfumes creados en los últimos 100 años cumplen con la siguiente estructura: notas de salida, notas de corazón y notas de fondo. Si pensamos en una pirámide, estas últimas son la base de la pirámide, en el centro las notas de corazón, y en la punta las notas de salida.

Todas las explicaciones sobre cómo crear un perfume comienzan desde la base pero en este caso vamos a empezar por el otro lado, por la punta, las notas de salida: estas son aquellas que se perciben inmediatamente después aplicar el perfume. es nuestro primer contacto con esas esencias. También suele ser la etapa del perfume con menos duración y rápidamente cede su lugar a las siguientes. Se acostumbra a usar notas cítricas, verdes, frutales.

Luego vienen las notas de corazón: son aquellas que definen en gran parte las características del perfume. Además, son las notas que hacen parte de su alma. En esta etapa podemos darnos una verdadera idea de lo que tiene para ofrecernos y entender su identidad. Estos aromas nos acompañan gran parte del tiempo de vida del perfume y son los que van dejando una estela mientras nos desplazamos. Suelen usarse flores, hierbas y/o especias.

Para terminar, en la base de esta pirámide aromática encontramos las notas de fondo: estas son la base en donde se desarrolla toda la creación. Aquí aparecen las notas más pesadas y son las que nos acompañan hasta el final, aquellas que quedan impregnadas en la piel como una reminiscencia de lo que fue. Estas pueden ser maderas, almizcle y algunas especias.


Siendo consciente de que es posible que haya omitido muchos detalles o incluso de haberme equivocado en esta humilde explicación, traté de describir con mis palabras lo que pude entender de este hermoso arte que es crear perfumes, utilizando datos que fui aprendiendo, pero también aplicando los sentimientos que me genera cuando se empieza a -sentir- un perfume. 

Pero ¿porque sentarme a escribir esto cuando con una simple búsqueda podemos encontrar toda esta explicación escrita por expertos y seguramente mejor explicadas?


Unas semanas atrás, tuve que viajar a Rosario, mi ciudad natal, para realizar unos trámites. Una noche, me encontraba solo, caminando por sus calles y me puse a pesan en esta idea de la estructura de los perfumes y sin darme cuenta comencé a conectar la estructura de los perfumes con la estructura de las personas. Personalidad, alma, corazón, identidad, son palabras que podemos usar para describir ambas cosas.

Entonces tratando de bajar a tierra esas ideas me di cuenta de que nosotros somos como los perfumes. Tenemos unas notas de salida, que es lo primero que se ve de nosotros, esa primera impresión, lo que ven las personas cuando nos conocen, que generalmente refleja algo de lo que realmente somos, pero no necesariamente. 

Luego vienen las notas del corazón, las que realmente nos describen. Las que definen quienes somos y lo que hacemos con nuestras vidas. Son una gran parte de nuestra personalidad. También es nuestro accionar en el mundo que nos rodea, como nos relacionamos con nuestro entorno, que camino elegimos andar. Si luchamos, si somos indiferentes, si amamos, si odiamos. Todo eso que somos y hacemos. 

Al final están las notas de fondo que es todo lo que conocemos de nuestro mundo, nuestras experiencias y conocimientos del mundo que nos rodea. Porque el conocimiento es la base en la que nos construimos y sirve de refuerzo para todo lo que somos y lo que mostramos ser. Conocer el mundo en el que vivimos, como funciona, nuestra historia, nos fortalece y por sobre todas las cosas nos da libertad. El conocimiento refuerza y hace de base en cada parte de nuestra vida. El saber nos ayuda a ver la verdad en este mundo donde reina la mentira y el engaño. 


Y aquí podría terminar esta simple comparación entre los perfumes y las personas. Pero falta algo, lo mas importante en estos pensamientos que vinieron a mi mente esa noche en Rosario. 

Hay un elemento fundamental en la creación de un perfume, que muchas veces no tiene aroma y no lo podemos sentir. Pero está, siempre está porque sin él las fragancias se evaporarían mucho más rápido y si bien hay aromas mas fuertes como los de las notas de fondo que pueden durar más, el resto los perderíamos al poco tiempo. Ese elemento fundamental es el fijador. Suelen ser mezclas de ciertos aromas que son imperceptibles en los perfumes, otras veces son neutros, sin olor, pero repito, siempre tienen que estar porque sino esa alquimia del perfume se pierde. 

En nuestra vida ese fijador que a veces no podemos distinguir o no lo sentimos presente, ese elemento mágico que mantiene y fortalece lo que somos, lo que fuimos y lo que vamos a ser es la -espiritualidad- 

Ella nos atraviesa en cada etapa, sostiene nuestros aromas incluso en los peores momentos. Aunque no la nombremos, ni aparezca en nuestra descripción, incluso aunque no se la pueda sentir ella está, proyectando nuestras notas de salida y manteniendo firmes nuestras notas del corazón y de fondo. Ella siempre está y logra que esos aromas que nos componen perduren haciendo que la alquimia viva que somos sea eterna.



Patricio Alod

11 de Julio 2024

DVD - Boletines

mensajes secretos es

unalagrima2

boletineslink

Sitios amigos

ban3milenio



bannersitoarca

Sitios relacionados

 logofunimanuevo2015lavida box 

crop boxcatania3 

Libros

ilritorno1 TAPA LIBRO laira
cop dererum1 humanidadtapa
books2 TAPA100

Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Estoy de acuerdo con el términos y condiciones y el Política de privacidad