Esta página web utiliza cookies de carácter técnico propios y de terceros, para mejorar la navegación de los usuarios y para recoger información sobre el uso de la misma. Para conocer los detalles o para desactivar las cookies, puedes consultar nuestra cookie policy. Cerrando este banner, deslizando esta página o haciendo clic sobre cualquier link de la página, estarás aceptando el uso de las cookies.

testa sito 2024 ESP


cambio climatico depositphotosPor Claudio Rojas G.
Hasta los más escépticos que viven en una permanente ceguera y dejándose arrastrar por las corrientes de este mundo, se sorprenden con los eventos de la naturaleza que están ocurriendo en nuestro planeta, especialmente en el hemisferio Norte...y suelen decir…”¿por qué no hacen nada contra el cambio climático o calentamiento global? o,…es que a nadie parece importarle?”. Con esta reflexión del ciudadano común comenzamos este tema.


Es difícil o parece difícil que alguien haga algo, mientras en este mundo se privilegie la economía de un país por sobre cualquier otra cosa, esta es una lucha sin rumbo; ahora, por ejemplo, hay tres ejes de poder muy claros y que son China, EEUU y Rusia, que por sobre todas las cosas buscan prevalecer, luchando cada uno desde su visión y sin importarle en lo más mínimo lo que esté pasando con el planeta.

Entonces mientras no seamos capaces de velar por el interés superior del mundo, por sobre intereses particulares, no puede hacerse nada. Esta parece ser la apuesta de quienes comenzaron con el tema del calentamiento global o el llamado cambio climático, desde Al Gore hasta la Agenda 2030, una agenda de desarrollo sostenible que parece muy atractiva, especialmente para los jóvenes; que nos invita a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero-los que serían según ellos y sus científicos alineados, los que estarían causando este calentamiento global- donde el principal de todos, es el CO2 (anhídrido carbónico), que de paso es el sustrato principal de la fotosíntesis, regalándonos como producto de su ciclo, el Oxígeno.

¡¿Por qué nos invitan a disminuir esos gases de efecto invernadero?...porque así nos hacen creer que todo esto es por nuestra causa y por tanto lo podremos o lo podríamos controlar, si es que tuviéramos un líder único a quien le importara por sobre todo, el planeta. La pregunta que hay que hacerse es quien será ese líder?. Si, con este discurso, pueden llegar incluso a que la gente exija un líder único, el problema es quien será ese líder…lo podemos imaginar.

Como contrapartida a esta teoría que defienden las elites mundiales y la ONU, están distintas versiones de científicos independientes, no alineados con el poder que dicen cosas muy diferentes:
Predicen una nueva Edad de Hielo para el año 2030. El proceso sería similar al que congeló buena parte del mundo durante el siglo XVII y principios del XVIII.
https://www.abc.es/ciencia/20150718/abci-nueva-edad-hielo-201507172032.html
Un descenso acusado de la actividad solar, previsto para mediados de siglo, podría suponer el enfriamiento global de la Tierra. Frente a las teorías del cambio climático, el principal observatorio astronómico ruso habla ya de una glaciación mundial.
https://www.expansion.com/2008/01/28/entorno/1083013.html
Solo el 3,6% del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera ha sido producido por los seres humanos, lo que “prueba” que el cambio climático que sufre el planeta no ha sido provocado por las emisiones de las acciones humanas.
https://www.newtral.es/co2-producido-ser-humano/20230714/
https://www.tiempo.com/noticias/ciencia/el-clima-siempre-ha-cambiado-pero-ahora-deberia-llegar-una-glaciacion.html

https://www.trt.net.tr/espanol/ciencia-y-tecnologia/2018/01/15/tendremos-una-mini-era-de-hielo-entre-los-anos-2021-y-2050-888812
Referencias
Boden, T.A., Marland, G., Andres, R.J. (2015). Global, Regional, and National Fossil-Fuel CO2 Emissions, Carbon Dioxide Information Analysis Center, Oak Ridge National Laboratory, U.S. Department of Energy, Oak Ridge, Tenn., U.S.A.
Burton, M.R., Sawyer, G.M., Granieri, D. (2013). Deep carbon emissions from volcanoes. Reviews in Mineralogy and Geochemistry, 75, 323–354.
Cook, J. (2015). Do volcanoes emit more CO2 than humans? Skeptical Science. Accessed May 11, 2016.
Gerlach, T. (2011). Volcanic versus anthropogenic carbon dioxide. EOS, 92(24), 201–202.
Hawaiian Volcano Observatory. (2007, February 20). Which produces more CO2, volcanic or human activity? U.S. Geological Survey. Accessed May 11, 2016.

 

Claudio Rojas G. -13-mayo-2024

DVD - Boletines

mensajes secretos es

unalagrima2

boletineslink

Sitios amigos

ban3milenio



bannersitoarca

Sitios relacionados

 logofunimanuevo2015lavida box 

crop boxcatania3 

Libros

ilritorno1 TAPA LIBRO laira
cop dererum1 humanidadtapa
books2 TAPA100

Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Estoy de acuerdo con el términos y condiciones y el Política de privacidad